información general
información general
Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2012-06-07
Participantes
familiares y amigues de Mariana Condorí
,
familiares y amigues de Victoria Bértora
,
Las Rojas
,
La Marejada
,
familiares Sandra Ayala Gamboa
Temáticas
feminismo transfeminismo
Etiquetas
modos de hacer
modos de hacer
Modos de acontecer
marcha
Descripción de acontecimiento
Según Indymedia:
Familiares de víctimas de femicidio se movilizaron ayer (por el 7 de junio) por la tarde para exigir justicia. Fueron acompañados por las organizaciones nucleadas en la Multisectorial Contra la Violencia de Género. También, se reclamó la implementación de políticas públicas para trabajar integralmente las violencias hacia la mujer. Víctimas de la violencia de género fueron ayer recordadas por más de cien personas que se movilizaron por el centro de la ciudad para exigir justicia. Sandra Ayala Gamboa, Micaela Galle, Bárbara Santos, Susana Barttole, Marisol Pereyra, Victoria Bertora, Marisol Gunther y Marian Condori fueron algunos de los casos de femicidio sucedidos en la ciudad.
En relación al rol del Estado, se señaló que en el 2009 fue aprobada la Ley N°26.485. Sin embargo, se denunció que “el Gobierno Nacional no destina el presupuesto necesario para su implementación y no elabora un plan nacional de acción”. La Justicia también fue señalada como responsable de la situación, argumentando que cuando una mujer recurre a la misma para denunciar amenazas o golpes no se le toma la denuncia y se la cuestiona, mientras no se dictan medidas cautelares que la protejan. Una vez más, las estadísticas resultan esclarecedoras para las organizadoras, al señalar que el 30% de las víctimas de femicidio habían realizado previamente denuncias por violencia.
En el documento leído al final de la actividad se hizo también hincapié en lo referente a los derechos sexuales y reproductivos. “No tenemos acceso universal y gratuito a los anticonceptivos, no se garantiza la aplicación de la Ley de educación sexual que sea laica y con perspectiva de género en todos los niveles de la educación” indicaron. En las declaraciones denunciaron que al momento de tratarse en el congreso el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, “el kirchnerismo decidió no dar quórum y así trabar el proyecto”.
Finalmente, convocaron a una nueva reunión de la Multisectorial Contra la Violencia de Género a realizarse el martes 12 de junio a las 17hs en el Centro Cultural Jacarandá, ubicado en 9 y 61.
tramas y procesos
tramas y procesos
Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
casco urbano
Represión
no reprimido
relatos
relatos
Título relato
Movilización contra la violencia hacia las mujeres
Tipo
Artículo de prensa
Texto
seguir link
Autorxs
Fuente:
Indymedia. 6 de junio 2012
Título relato
Exigen políticas preventivas contra la violencia de género
Tipo
Artículo de prensa
Texto
seguir link
Autorxs
Fuente:
Indymedia. 8 de junio 2012