información general
información general
Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2012-03-20
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
familiares y amigues de Mariana Condorí
,
MATE Los Hornos
Temáticas
feminismo transfeminismo
Etiquetas
modos de hacer
modos de hacer
Modos de acontecer
marcha
Descripción de acontecimiento
PUBLICADO POR MATE LOS HORNOS para Indymedia:
Convocamos a organizaciones compañeras de la ciudad a participar de la concentración para exigir justicia por Mariana Condorí, el martes 20 a las 12 hs frente a la Fiscalía de calle 7 entre 56 y 57 para dirigirnos al Juzgado de Garantías sobre calle 8, también entre 56 y 57.
Una vez más, nos encontramos en la calle porque nombramos y entendemos los casos de maltrato contra las mujeres como violencia de género y no como hechos aislados; como hostigación psicológica, humillación, menoscabo, subordinación sexual, económica y patrimonial, no sólo como agresión física y por tanto, al femicidio como resultado final de un ciclo de violencia.
Los femicidios se reiteran ante la inacción y el doble discurso de un Estado ausente que no crea condiciones de seguridad social, asistencia y prevención de la violencia de género y no invierte en recursos económicos y humanos para el fortalecimiento de dispositivos de protección necesarios.
En este marco, reiteramos el pedido de acompañamiento a las distintas organizaciones, no sólo en la calle para exigir justicia sino también con la participación concreta y el aporte de herramientas que entre todxs tengamos.
Familiares de Mariana Condori marcharon ayer hacia los tribunales acompañados de organizaciones sociales y feministas. Una vez en el lugar, la madre fue recibida por la jueza Garmendia y el Fiscal Romero. Hace una semana la joven de 20 años fue hallada muerta en la casa que compartía con su pareja.
Un comunicado difundido por sus aledaños señala que “los relatos de ella y su entorno dan cuenta de una sistematicidad en los golpes hacia ella y sus tres hijos,” A su vez, se señaló que en caso de avanzar la posición de la titular del Juzgado de Garantías Nº5, Maldonado prontamente se encontraría en libertad, y lo que es peor, en caso de hablar solamente de suicidio se pondría fin a la investigación.
En el documento citado, también se indica que “el debate no es si ella se mató o si él la mató, sino que hay poner en contexto la muerte de Mariana”. A su vez se reivindica “exigir que exista un título acorde a lo que pasó en sentido amplio, a lo que pasó ese día y lo que pasó antes también”
Hoy en día la madre de Mariana se siente insegura y manifestó haber recibido amenazas por parte de gente cercana a Maldonado. “Es un tipo violento, ya mató a una persona, ¿qué más quieren que haga?", se preguntaba una de las hermanas, a la par que la madre señalaba que “puede hacer una masacre”. Además de esto, la familia busca apoyo psicológico para el nene de dos años que presenció momentos de violencia extrema incluyendo la muerte de su mamá.
“Insistimos en que es un caso más de violencia de género y exigimos políticas públicas que creen condiciones de seguridad social, asistencia y prevención de la violencia contra la mujer” rezaban los volantes en la manifestación.
tramas y procesos
tramas y procesos
Participación
10 a 50
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
casco urbano
Represión
no reprimido
relatos
relatos
Título relato
Movilización por Mariana
Tipo
Artículo de prensa
Texto
seguir enlace
Autorxs
Fuente:
Indymedia. 21 de marzo de 2012