0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Jornada de Lucha por el Dia Internacional de la Mujer Trabajadora

Fuente:

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2010-03-08
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
Asamblea Justicia x Sandra , Pan y Rosas , Plenario de Trabajadoras , FULP
Temáticas
movimiento amplio de mujeres , feminismo transfeminismo
Etiquetas

modos de hacer

Modos de acontecer
concentracion
Descripción de acontecimiento
Publicación en Indymedia de la Asamblea por Sandra En el día internacional de la mujer luchadora seguimos exigiendo justicia por la violación y el asesinato de Sandra Ayala Gamboa. Exigimos que se investigue la cadena de complicidad de este Femicidio ocurrido en un edificio del Estado. TODAS SOMOS SANDRA Hace dos semanas, cuando nos encontrábamos realizando una jornada cultural y movilización para reclamar justicia a tres años de la violación y el femicidio de Sandra, el nuevo fiscal de la causa, Fernando Cartasegna dio a conocer que se había arrestado al presunto femicida . Se trata, como es de público conocimiento, de Diego José Cadícamo, un violador serial que se encontraba preso en Misiones por otro ataque producido en La Plata. Desde ese momento, en los medios de comunicación locales se planteó, en consonancia con el discurso judicial, que se había esclarecido el crimen de Sandra, que había aparecido el asesino. Desde la Asamblea Justicia por Sandra, en conjunto con otras organizaciones populares, de género y feministas de la zona, venimos acompañando desde el inicio a Nélida Gamboa, en la lucha para visibilizar el femicidio de su hija, Sandra. Si bien consideramos que su violación y asesinato demuestran la violencia a la que somos sometidas las mujeres en esta sociedad, sabemos que en este caso, como agravante, el hecho sucedió en un edificio del Estado, por lo que existe, además, encubrimiento oficial. También somos conscientes que el reclamo constante cada 22 frente al ex edificio de Rentas (hoy ARBA), las movilizaciones, escraches, jornadas culturales, posibilitaron que el caso no pase al olvido y forzaron a la justicia a dar una respuesta. El hecho de que haya un detenido hoy, es gracias a la lucha de Nely y las organizaciones. Muestra de eso es que en la Fiscalía de La Plata aún dormitan más de 300 muestras de ADN producto de violaciones sin esclarecer. Por eso, nos parece un avance que haya un imputado. Sin embargo, lejos estamos de poder hablar de justicia. El o los asesinos de Sandra ingresaron al edificio de Rentas de la Provincia con llave. Todavía nadie explica como el presunto violador contactó a Sandra ni cuáles son las pruebas concretas para su imputación. Hay muestras de ADN de cabellos, piel y sangre que nunca fueron analizadas, a pesar del pedido constante de los familiares. El cuerpo de Sandra fue “descubierto” una semana más tarde de su asesinato y casi por casualidad. Nada respondieron las autoridades del ministerio de economía sobre el crimen cometido en una de sus instalaciones. Estas, son sólo algunas de las irregularidades del caso. Es por esto, que nos parece peligroso hablar de esclarecimiento o de caso resuelto cuando no se investiga la cadena de complicidad y de encubrimiento que posibilitó el crimen. Seguiremos hablando de injusticia y de impunidad hasta que caiga el último de los culpables. En este 8 de marzo, día internacional de la Mujer luchadora, seguimos en las calles, acompañando a los familiares de Sandra, y volvemos a exigir: -Basta de violencia contra las mujeres. -Basta de Femicidios. -Desmantelamiento de las redes de trata. Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución. Cuando una mujer dice no es NO. -Exigimos el derecho al aborto libre, seguro y gratuito. Luchamos por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir. Repudiamos la judicialización de las mujeres por ejercer el derecho a decidir sobre sus cuerpos. -Luchamos por la libertad inmediata a Romina Tejerina, símbolo del ensañamiento patriarcal contra todas las mujeres. -Exigimos justicia por el asesinato de Sandra Ayala Gamboa y de las miles de mujeres asesinadas, ultrajadas, violadas, violentadas. Porque todos estos son FEMICIDIOS, no son crímenes pasionales. Denunciamos los asesinatos de mujeres en toda América Latina. -Basta de encubrimiento, que se investigue la cadena de complicidad estatal en la violación y asesinato de Sandra. -Que el edificio de ARBA siga siendo un lugar de la Memoria y de la lucha por los Derechos de las Mujeres y contra los abusos que vivimos en esta sociedad. Publicación en Indymedia de Pan y Rosas EL 8 DE MARZO ES UN DÍA DE LUCHA, NO HAY NADA QUE FESTEJAR. Justicia para Sandra y Castigo a todos los culpables. TODAS SOMOS SANDRA ASAMBLEA DE JUSTICIA POR SANDRA Pan y Rosas 8 de marzo A 100 años del primer día internacional de la mujer De pie junto a las mujeres trabajadoras Te invitamos a participar de la Jornada de lucha en La Plata A partir de las 15hs: Radio Abierta/Corte de calle/Jornada Cultural en 7 entre 45 y 46 ¡Ni una muerta más por abortos clandestinos! Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto libre y gratuito para no morir. Separación de la Iglesia del Estado. ¡Basta de violencia contra las mujeres! Desmantelamiento de las redes de trata y prostitución. Libertad inmediata e incondicional de Romina Tejerina. Justicia para Sandra Ayala Gamboa Que la crisis la paguen los capitalistas! ¡No al pago de la deuda externa! Salario mínimo igual a la canasta familiar, aumento indexado a la inflación real. Por la defensa de la comisión interna de Kraft y todas las delegadas y delegados combativos atacados por la burocracia, las patronales y la Justicia. Reconocimiento de la Lista Rosa-Roja-Marrón como Conducción de SUTEBA La Plata. Impulsemos comisiones de mujeres en todos los lugares de trabajo. Fuera las tropas imperialistas de EE.UU. y la ONU de Haití! ¡Basta de represión contra el pueblo chileno! Organicemos la solidaridad con nuestras hermanas haitianas y chilenas y el pueblo pobre y trabajador de estos países afectados por los terremotos. Invitan: SUTEBA La Plata-Lista Rosa-Roja-Marrón/ Centro de Estudiantes de Bellas Artes/ Plenario de Trabajadoras/ Agrupación de mujeres Pan y Rosas/ Adhiere:FULP- Federación Universitaria de La Plata Luego participaremos de la movilización unitaria que se realizará en Capital de Congreso a Plaza de Mayo a partir de las 18 Hs

relatos

Título relato
8 de marzo
Tipo
Artículo de prensa
Texto
seguir le link
Autorxs
Fuente:
Indymedia. 8 de marzo 2010
Título relato
En el día internacional de la mujer luchadora seguimos exigiendo justicia por Sandra
Tipo
Artículo de prensa
Texto
Por Asamblea Justicia por Sandra - Monday, Mar. 08, 2010 at 5:49 PM justiciaporsandra@gmail.com =================== ================= En el día internacional de la mujer luchadora seguimos exigiendo justicia por la violación y el asesinato de Sandra Ayala Gamboa. Exigimos que se investigue la cadena de complicidad de este Femicidio ocurrido en un edificio del Estado. TODAS SOMOS SANDRA Hace dos semanas, cuando nos encontrábamos realizando una jornada cultural y movilización para reclamar justicia a tres años de la violación y el femicidio de Sandra, el nuevo fiscal de la causa, Fernando Cartasegna dio a conocer que se había arrestado al presunto femicida . Se trata, como es de público conocimiento, de Diego José Cadícamo, un violador serial que se encontraba preso en Misiones por otro ataque producido en La Plata. Desde ese momento, en los medios de comunicación locales se planteó, en consonancia con el discurso judicial, que se había esclarecido el crimen de Sandra, que había aparecido el asesino. Desde la Asamblea Justicia por Sandra, en conjunto con otras organizaciones populares, de género y feministas de la zona, venimos acompañando desde el inicio a Nélida Gamboa, en la lucha para visibilizar el femicidio de su hija, Sandra. Si bien consideramos que su violación y asesinato demuestran la violencia a la que somos sometidas las mujeres en esta sociedad, sabemos que en este caso, como agravante, el hecho sucedió en un edificio del Estado, por lo que existe, además, encubrimiento oficial. También somos conscientes que el reclamo constante cada 22 frente al ex edificio de Rentas (hoy ARBA), las movilizaciones, escraches, jornadas culturales, posibilitaron que el caso no pase al olvido y forzaron a la justicia a dar una respuesta. El hecho de que haya un detenido hoy, es gracias a la lucha de Nely y las organizaciones. Muestra de eso es que en la Fiscalía de La Plata aún dormitan más de 300 muestras de ADN producto de violaciones sin esclarecer. Por eso, nos parece un avance que haya un imputado. Sin embargo, lejos estamos de poder hablar de justicia. El o los asesinos de Sandra ingresaron al edificio de Rentas de la Provincia con llave. Todavía nadie explica como el presunto violador contactó a Sandra ni cuáles son las pruebas concretas para su imputación. Hay muestras de ADN de cabellos, piel y sangre que nunca fueron analizadas, a pesar del pedido constante de los familiares. El cuerpo de Sandra fue “descubierto” una semana más tarde de su asesinato y casi por casualidad. Nada respondieron las autoridades del ministerio de economía sobre el crimen cometido en una de sus instalaciones. Estas, son sólo algunas de las irregularidades del caso. Es por esto, que nos parece peligroso hablar de esclarecimiento o de caso resuelto cuando no se investiga la cadena de complicidad y de encubrimiento que posibilitó el crimen. Seguiremos hablando de injusticia y de impunidad hasta que caiga el último de los culpables. En este 8 de marzo, día internacional de la Mujer luchadora, seguimos en las calles, acompañando a los familiares de Sandra, y volvemos a exigir: -Basta de violencia contra las mujeres. -Basta de Femicidios. -Desmantelamiento de las redes de trata. Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución. Cuando una mujer dice no es NO. -Exigimos el derecho al aborto libre, seguro y gratuito. Luchamos por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir. Repudiamos la judicialización de las mujeres por ejercer el derecho a decidir sobre sus cuerpos. -Luchamos por la libertad inmediata a Romina Tejerina, símbolo del ensañamiento patriarcal contra todas las mujeres. -Exigimos justicia por el asesinato de Sandra Ayala Gamboa y de las miles de mujeres asesinadas, ultrajadas, violadas, violentadas. Porque todos estos son FEMICIDIOS, no son crímenes pasionales. Denunciamos los asesinatos de mujeres en toda América Latina. -Basta de encubrimiento, que se investigue la cadena de complicidad estatal en la violación y asesinato de Sandra. -Que el edificio de ARBA siga siendo un lugar de la Memoria y de la lucha por los Derechos de las Mujeres y contra los abusos que vivimos en esta sociedad. EL 8 DE MARZO ES UN DÍA DE LUCHA, NO HAY NADA QUE FESTEJAR. Justicia para Sandra y Castigo a todos los culpables. TODAS SOMOS SANDRA ASAMBLEA DE JUSTICIA POR SANDRA
Autorxs
Fuente:
Indymedia. 8 de marzo de 2011