0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Escrache en domicilio por abuso sexual infantil 2011

Fotografía de la concentración previa a la marcha hacia el domicilio del hombre acusado de abuso sexual de niñes.

Fotografía de la concentración previa a la marcha hacia el domicilio del hombre acusado de abuso sexual de niñes.

18/11/11

Fuente:

Indymedia. 18 de noviembre de 2011

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2011-11-18
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
Campaña Autogestiva por el Abuso Sexual Infantil
Temáticas
feminismo transfeminismo

modos de hacer

Modos de acontecer
marcha , concentracion , escrache
Descripción de acontecimiento
Este día marca una salida de las movilizaciones recuperadas en los medios revisados. Dos traslados necesarios. Por un lado, del casco urbano al barrio de Los Hornos donde realizaron, a las tres de la tarde, un escrache en una casa ubicada en 62 y 150 donde vivía en ese entonces un hombre que acusado de abusar sexualmente de niñes años atrás. Por otro lado, un traslado vinculado a la organización que convocó a la acción. El escrache fue llevado adelante por la Campaña Autogestiva por el Abuso Sexual Infantil nacida en 2002 y creada por la organización Mujeres Libres que tenía como lugar de reunión un local en el barrio porteño de Constitución. Según Indymedia: Participaron de la acción familiares, amigxs y compañerxs de las personas violentadas. Se concentró en 60 y 146. Pasadas las 16hs arrancó la movilización encabezada por una cuerda de tambores y seguida por gente en bicicleta o caminando, con máscaras blancas y carteles. En el camino se repartieron panfletos de la campaña, se contó a vecinos y vecinas qué pasaba, y se intervino calles y paredes con esténciles donde se visibilizaba la presencia del violador en el barrio y se exigía la cárcel a los violadores. Algunas frases de los estéciles: “El abuso destruye los vínculos familiares y sociales. La denuncia no rompe la familia. El silencio destruye a la familia y enferma a la víctima” Así, para concientizar de que “hasta la persona más amable puede ser un violador”, y que es necesario tomar medidas, no para vivir con miedo pero sí con precaución. Es necesario saber que un abuso no es sólo el acto sexual sino que incluye otras actividades que van desde tocar las partes genitales, la masturbación delante del niño o niña, el exhibicionismo, el lenguaje obsceno o la demostración de actos sexuales a través de películas. Ante el conocimiento de estas acciones, también es crucial la denuncia. Es importante que desde lxs adultxs se prevenga el abuso y también el silencio. Para ello, explicando qué caricias son adecuadas y cuáles no, que el cuerpo de niñas y niños es suyo y que no tienen que sentirse obligados a realizar prácticas sexuales, que pueden contar lo que les pasa y no guardar secretos, por más que el abusador adulto lxs amenace. Así, porque los abusadores garantizan su impunidad en el silencio, creyendo que porque son chicxs no se van a animar a hablar o, si cuentan, no les van a creer. “La violación es canibalismo, es sometimiento. No es enfermedad, no es juego, no es por alcohol o droga, Es terrorismo sexual. Es apropiación de la niñez, de la mujer, de la trans, la travesti, de la lesbiana, del gay (…)”. A través del escrache se pudo reivindicar el empoderamiento de las víctimas y dar cuenta de que ningún abuso va a quedar impune. Si no actúa la justicia estatal actuará la justicia social. Una de las mujeres militantes de la Campaña expresó: “Esto es importante hacerlo porque una puede decirse que pudo hacer algo, y así vuelve la confianza”. La movilización llegó hasta la esquina de 62 y 150, donde se realizaron pintadas y se montó una radio abierta frente a la casa. “Creemos que la mejor forma de luchar junto a una mujer abusada es no callarnos”, leyó una mujer que pasó por el micrófono abierto. También se leyeron poemas como el escrito por Olga Guzmán, una privada de la libertad que afirmaba “Ésta vez decido yo”, y se leyó la “Carta a la niña abusada”. También se rapeó y guitarreó contra el terrorismo sexual y contra el silencio.