0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Manifestación por Sandra Ayala Gamboa 2009

Fotografía Casa Sandra Ayala Gamboa. Intervenciones 21 de agosto de 2009

Fotografía Casa Sandra Ayala Gamboa. Intervenciones 21 de agosto de 2009

21/08/09

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2009-08-21
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
familiares Sandra Ayala Gamboa , Sien volando , Centro por los derechos humanos Hermanos Zaragoza
Temáticas
movimiento amplio de mujeres

modos de hacer

Modos de acontecer
concentracion , jornada cultural , radio abierta
Descripción de acontecimiento
El viernes 21 se realizaron diversas intervenciones en el ex edificio de Rentas. La actividad comenzó a las once de la mañana. Tocaron diversas bandas de música en un “escenario improvisado” en 7 y 46. A su vez se pintó un mural con un fondo rojo. Según el registro de Indymedia de un “rojo sangre” con “violeta feminista”. El mural incluyó tres obras distintas. De un lado, una réplica de una foto de Sandra, luego una descripción de quién es Tomás Morán y qué significa femicidio. Entre ambos carteles, pudo verse un plano de una parte de la ciudad de La Plata que señala dónde está una y qué ocurrió en ese edificio. Según la publicación de Indymedia, “desde esa vez se comenzó a respetar el lugar”. Desde el primer momento el edificio donde asesinaron a Sandra fue invadido por grafittis y panfletos para informar sobre lo que pasó, pero ni aún así dejaban de invisibilizar lo sucedido bandas musicales, partidos políticos y el hecho de turno con sus afiches arriba de la imagen de Sandra. Al mismo tiempo que se llevó adelante estas acciones, en la puerta de la oficina del fiscal Tomás Moral de la UFI 2 se realizó un escrache señalándolo como el “primer responsable de que la causa no avance”.

tramas y procesos

Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
Casa Sandra Ayala Gamboa y UFIJ
Represión
no reprimido