0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Manifestación por el día internacional de lucha contra el sida 2012

Fotografía de la manifestación por el 1 de diciembre en Plaza San Martín. También se realizó una actividad en el centro cultural C est la Vie

Fotografía de la manifestación por el 1 de diciembre en Plaza San Martín. También se realizó una actividad en el centro cultural C est la Vie

01/12/12

Fuente:

Indymedia. 11 de diciembre de 2012

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2012-12-01
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
ADDHES
Temáticas
derechos humanos
Etiquetas

modos de hacer

Modos de acontecer
jornada cultural
Descripción de acontecimiento
según Indymedia El sábado 1° de diciembre se realizaron diversas actividades por el Día Internacional de la Lucha contra el VIH-SIDA. Con ejes entorno a la difusión y a la crítica del “secreto médico” se realizaron un festival en plaza San Martín y una muestra en el centro cultural C’est la Vie. En el marcó de la actividad la Asociación en Defensa de los Derechos Humanos de los Enfermos de Sida –ADDHES- declaró que a principios del año que viene estarían terminando la cooperativa de trabajo que construyeron para las personas con VIH. A su vez los organizadores de la actividad "Yo Convivo" que se realizó en el centro cultural de 55 entre 4 y 5, proponen terminar con el tabú que implica hablar de la sexualidad y así “evitar enfermedades que generan la misma represión, de la angustia, de la misma rigidez con la que se piensan estas cuestiones”. A su vez, Gastón comentó que hay un programa de la Municipalidad, en el que ellos participan, mediante el cual se realiza un trabajo territorial. Se trata de promotores de salud que actúan en las salitas de atención primaria difundiendo los tratamientos y haciendo un seguimiento de las personas con VIH. Si bien el integrante de ADDHES manifiesta no estar totalmente convencido del método utilizado por el municipio afirma que “no vamos a pelear, vamos a proponer nuestras posturas y visiones” aportando desde los lugares donde ellos están. Uno de los proyectos futuros de la Asociación tiene que ver con la inserción en los hospitales. Los médicos han comenzado a pedir los análisis de VIH por rutina promoviendo así los tratamientos y el control, según Gastón. A su vez, ellos planean realizar monitoreos en los hospitales de la provincia de Buenos Aires para revisar el proceso de atención de las personas conviviendo con VIH. El “Yo Convivo” surgió a raíz de una serie de situaciones personales que llevaron a un grupo de personas a decidir tomar cartas en el asunto. “Nos tocó de cerca y pensamos que teníamos que hacer algo, teníamos que hablar entre nosotros y nosotras y hacerlo público porque esto tiene que contarse y hablarse”. Asegura que la idea es concientizar de una manera artística e integradora, sin entrar en cuestiones científicas sino hablar desde lo m “tiene que ver con algo más básico, el mismo cuerpo que habla, que se expresa, que se manifiesta”. La actividad se realizó durante todo el día y se repartió información. La mismase encontraba en el marco de la Noche de los Museos realizada ese día, así que muchas personas llegaron haciendo ese recorrido. Se financió con el aporte de quienes concurrían, “esto es el convivir y el compartir con conciencia entre todos”.

tramas y procesos

Participación
10 a 50
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
casco urbano
Represión
no reprimido