0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Las calles son nuestras. Paraná, febrero 2016

Las calles son nuestras en la plaza2

Las calles son nuestras en la plaza2

27/02/16

Fuente:

Sexualidades Disidentes

Las calles son nuestras 3

Las calles son nuestras 3

27/02/16

Fuente:

Sexualidades Disidentes

Las calles son nuestras en la plaza

Las calles son nuestras en la plaza

27/02/16

Fuente:

Sexualidades Disidentes

Cartel de las calles son nuestras

Cartel de las calles son nuestras

27/02/16

Fuente:

Sexualidades Disidentes

acontecimiento

información general

Contribuyente
Laura Gutiérrez
Fecha inicio
2016-02-27
Lugar
argentina, Paraná
Participantes
Sexualidades Disidentes
Temáticas
sexodisidencias activismo lgbtqia

modos de hacer

Modos de acontecer
concentracion , festival
Descripción de acontecimiento
La acción marca la trasnformación del grupo Foro de la Diversidad de Paraná (que desde sus inicios perteneció al INADI Entre Ríos) en una agrupación independiente y de activismo de disidencia sexual en el contexto del triunfo de Mauricio Macri en la presidencia.

tramas y procesos

Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
La acción marca la trasnformación del grupo Foro de la Diversidad de Paraná (que desde sus inicios perteneció al INADI Entre Ríos) en una agrupación independiente y de activismo de disidencia sexual en el contexto del triunfo de Mauricio Macri en la presidencia.
Represión
Represión y medidas de cuidado
no hubo

relatos

Título relato
Manifiesto de Sexualidades Disidentes
Tipo
Texto
Hoy nos reinventamos, continuamos transitando esta construcción colectiva, hoy reinventamos el nombre, la identidad de nuestro espacio, de nuestra agrupación ... Somos e iremos siendo SEXUALIDADES DISIDENTES. Disidencia… Cisma… Desacuerdo… oposición… Discrepancia. Hoy me manifiesto disidente, disidente a la norma que socialmente nos han querido imponer, de la heteronormatividad que se inmiscuye por los poros apropiándose de nuestras mentes, del sexo hegemónico que en el ser diverso se posiciona como parámetro de lo corriente y lo establecido. Soy disidente del patriarcado, de aquel fantasma ególatra que nos somete en el concepto, en la práctica, en el imaginario, en el poder… Que socava derechos y reproduce violencia, que nos mata y nos enferma… que reprime y amordaza. Soy disidente político porque a las desigualdades las sostiene la indiferencia, porque el Estado también soy yo, sos vos y es el mendigo, porque los ajustes se traducen en hambre y las emergencias cercenan derechos… porque la inclusión no es sólo económica, la inclusión también es cultura, es poder, es amor y es reconocerse. Soy disidente del cuerpo, no quiero ser parte de esto, no me conformo con salir del closet de las tallas, quiero destruirlo, desenmascarar la ficción de la belleza. Porque este cuerpo mío también soy yo, también es expresión, también es sexo… Sexo que es íntimo y social, es personal y colectivo, que manifiesta la riqueza de lo vital, la pluralidad de las prácticas, la belleza de las diferencias. Disiento del régimen del sexo bipolar, porque el género no es un binomio, me declaro en el opuesto de los celestes y los rosas y del biologisismo autoritario, hoy somos todas, todos y todes. Ya no pienso en definiciones personales, soy gay, soy lesbiana, soy trans, soy travesti, soy heterosexual pero también soy todxs, soy el aborto legal, soy un grito de dejen de matarnos, soy una murga reprimida, soy una presa política, soy un chico con hambre, soy una socorrista, soy unx compañerx sin trabajo, soy un ñoqui, soy un paria… Hoy somos sexualidades disidentes, como expresión de nuestras conciencias, como bandera de lucha, como proyección de nuestra vida. Agrupación Sexualidades Disidentes Entre Ríos - Paraná
Autorxs
Fuente:
-