0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Día Internacional de las mujeres 2008

Cabecera de la manifestación del 8 de marzo de 2008. La Plata

Cabecera de la manifestación del 8 de marzo de 2008. La Plata

08/03/08

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2008-03-08
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
Casa de la Mujer Azucena Villaflor , Pan y Rosas , Mariposas Mirabal , Las Rojas , Comisión de Género de Humanidades , familiares Sandra Ayala Gamboa , CEHCE , Trabajadores de Mafissa , PTS
Temáticas
movimiento amplio de mujeres

modos de hacer

Modos de acontecer
marcha , concentracion
Descripción de acontecimiento
el 8 de marzo la movilización culminó en Gobernación como ya era habitual para esa fecha. Sarati (2019) publicó cuatro fotos de esa manifestación. En la primera puede verse la bandera de arrastre pintada en aerosol sobre tela de rafina y la frase: “8 de marzo. Día de lucha” y algunos carteles detrás con distintos colores y materiales: un cartel de Pan y Rosas que resulta ilegible por la distancia, una bandera “Trabajadores de Mafissa”, otra con la leyenda: "Familias de (...) reincorporación (...)”. En la segunda se ven las banderas de la comisión de géneros de humanidades y un fragmento de la bandera “No más Rominas Tejerina. Aborto libre y gratuito”. La tercera foto muestra la cabecera de la marcha sin la mencionada bandera de arrastre. Puede verse entre los primeros grupos que marchan a Nelly Gamboa muy cerca de otras tres personas todas vestidas de negro. Unos pasos más atrás, a su derecha, una bandera con la bandera de Perú y la leyenda “que no quede impune el asesinato de Sandra”. Detrás, la bandera recién mencionada con el nombre de Romina Tejerina, una bandera violeta de Pan y Rosas y banderines del PTS, una bandera de Las Rojas y otra del Centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Según Sarati (2019) participaron aprox. un centenar de personas. La última foto ilustra la concentración en la puerta de la Casa Sandra donde María Laura Bretal sostiene un megáfono, pueden verse las banderas antes mencionadas a la cual podemos agregar la de Mariposas Mirabal.

tramas y procesos

Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
de la Casa Sandra Ayala Gamboa a Gobernación de la PBA
Represión
no reprimido