0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Día Internacional de las mujeres 2005

Bandera de arrastre colgada en la esquina de 7 y 50 con la leyenda "8 de marzo: día internacional de la mujer trabajadora"

Bandera de arrastre colgada en la esquina de 7 y 50 con la leyenda "8 de marzo: día internacional de la mujer trabajadora"

08/03/05

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2005-03-08
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
CCC , Amas de casa del país , Frente Renovador Platense , Secretaría de la mujer del CEBA Bellas Artes
Temáticas
movimiento amplio de mujeres , otro
Etiquetas

modos de hacer

Modos de acontecer
concentracion
Descripción de acontecimiento
Para el 8 de marzo, el diario El Día publicó la realización de un acto en 7 y 50 y menciona que incluyó a dirigentes del espacio de mujeres del Frente Renovador Platense, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de la organización Amas de Casa del País. En la misma línea, Indymedia afirma que “en La Plata se realizaron dos actividades, una de la CCC y otros grupos en 7 y 50 y otra de Pan y Rosas en 7 y 51”. Señalan que organizaron las actividades partidos de izquierda, agrupaciones feministas y movimientos sociales entre los cuales menciona a Pan y Rosas y la CCC. Ambas actividades cuestionaron “el actual presente que atraviesa a las mujeres, en lo que hace a las injusticias sociales y humanas en las que nos vemos inmersas a diario” (CITA). Mencionan la presentación de petitorios con respecto al acceso al aborto, a métodos anticonceptivos y educación sexual en “escuelas y barrios” y también con respecto a problemáticas del mundo del empleo como la implementación de guarderías “maternales” en los espacios de trabajo. La publicación también menciona las consignas “Libertad a los presxs por luchar y desprocesamiento de lxs luchadores populares”, “Juicio y Castigo a Chaban e Ibarra y a todos los responsables por la masacre de nuestros jóvenes en Cromañón” y “Libertad a Romina Tejerían” (CITA). La mayoría de las fotos disponibles en la publicación de Indymedia muestra la convocatoria de Pan y Rosas. Puede verse una bandera colgada entre postes en la esquina de 7 y 51. La bandera dice “Exigimos nuestro derecho al pan y también a las rosas”. También puede verse un stencil con la consigna: “mujer que se organiza no plancha más camisas” y un cartel hecho en papel afiche violeta pegado en columnas de la calle que dice: “por el derecho al aborto para no morir” y debajo, en forma de lista: “educación sexual en todas las escuelas”, “anticonceptivos gratuitos para todas!!” y “queremos poder elegir sobre nuestros propios cuerpos!!” finalmente, la firma Pan y Rosas. En las fotos también se muestran una pila de volantes con el siguiente texto: “8 de marzo, Día Internacional de la mujer. Por una gran campaña por el derecho al aborto libre y gratuito. Por la separación de la Iglesia del Estado. Educación sexual para decidir y anticonceptivos gratuitos en los centros de salud. Libertad a las presas y presos políticos y desprocesamiento de las y los luchadores, ¡Basta de persecuciones y amenazas a los dirigentes obreros y populares! ¡Apoyamos a las y los trabajadores de Zanon! Libertad a Romina Tejerina. Por los derechos de las mujeres trabajadoras.” Luego lista una serie de actividades: 8 de marzo, muestra artística y malabares. Concentramos 17hs en 7 y 51. Jueves 10 cine al aire libre en Trabajo Social. 20:30. Película Pan y Rosas. Firma el volante la Secretaría de la mujer del CEBA Bellas Artes y la agrupación Pan y Rosas. Por su parte, sólo encontramos dos fotos de la concentración en 7 y 50. Puede verse la bandera de arrastre blanca con letras celestes que dice “8 de marzo día internacional de la mujer trabajadora” colgada de un poste y, al lado, una señora con un cartel colgado en la espalda que dice “abuelas por los derechos nuestros y de los nietos (...)”

tramas y procesos

Participación
10 a 50
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
centro urbano
Represión
no reprimido