0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Día Internacional de las mujeres 2004

Fuente:

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2004-03-08
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
CCC , Amas de casa del país
Temáticas
movimiento amplio de mujeres , otro
Etiquetas

modos de hacer

Modos de acontecer
marcha , concentracion
Descripción de acontecimiento
Con respecto al año 2004, el 8 de marzo a las 17:30hs distintas organizaciones convocaron a una concentración en 7 y 50 por: “la efectiva aplicación de las leyes de salud sexual y derechos reproductivos, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir, basta de violencia hacia las mujeres y las niñas, cárcel a los violadores, pan, leche y carne a precios populares, por aumento salarial y no al pago de la deuda externa”. (Un día de la Mujer con homenajes y reclamos. Diario El Día, 08/03/2004) La concentración continuó con una movilización por “las calles 7 y 8 entonando distintas consignas” (fuente: 8 y 9 de marzo del 2004 ). En una de las fotos publicada por el diario El Día puede verse que la bandera de arrastre es sostenida por tres mujeres de pie en la concentración de 7 y 50. Pueden identificarse sus caras. De fondo en la foto pueden leerse los siguientes carteles, tambien sostenidos por mujeres: “anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, “cárcel a los violadores”, (...) populares Norma Le Bret, Yolanda Lugo, Susana Ontivero”. Presumiblemente sea un cartel denunciando la judicialización de la protesta y la persecución a esas tres militantes de la CCC del partido de Quilmes. También puede verse un cartel con la leyenda “Ensenada, Chascomús” marcado que la organización movilizada involucra militantes de dichas ciudades. La segunda foto publicada por el diario El Día muestra la movilización. Posiblemente se encuentren caminando por la calle 7 dado el cartel que aparece en el cuadrante superior izquierdo de la foto. En primer plano, se encuentra una mujer con un megáfono (según Silvina Pantanalli: “creo que es la Colo del PCR”), con un pañuelo o capa atada al cuello (no puede apreciarse el color porque la foto es en blanco y negro) y un sombrero en punta que parece ser de bruja. Pueden verse otros carteles con las siguientes leyendas: “Amas de casa del país” (en referencia a la organización), CCC (también en referencia a la organización), “cárcel violadores (...)” y “(...) salud sexual y derechos reproductivos”. Todos los carteles parecen confeccionados con el mismo material. En cartón y cartulina o papel con una varilla para sostenerlo. No se venre en la foto banderas de organizaciones.

tramas y procesos

Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
Centro urbano
Represión
no reprimido