información general
información general
Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2002-03-08
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
Casa de la Mujer Azucena Villaflor
,
CTA
,
ATE
Temáticas
movimiento amplio de mujeres
,
otro
modos de hacer
modos de hacer
Modos de acontecer
marcha
,
concentracion
Descripción de acontecimiento
El 8 de marzo de 2002, el diario El Día publicó que “un grupo de mujeres conmemoró su Día con un escobazo para protestar contra la prohibición de la píldora del día después” (epígrafe). En la foto puede verse en primer plano a Yamila Balbuena y otras cuatro mujeres (dos aparentemente menos de cuarenta años y una mujer de entre cincuenta y sesenta años). Se encuentran en la calle 6 y 50. Recuerda María Laura Bretal: “teniamos una plazoleta en 7 y 50, el triangulo feminista. Sigue estando ahí, nos juntábamos para 8 de marzo, siempre se salía de ahí” (Testimonio María Laura Bretal Memoria Abierta, 2019). En la foto, la mujer de más edad tiene dos tapas de cacerola en la mano como golpeándolas entre sí; Yamila Balbuena, por su parte, tiene colgado del cuello un cartel hecho con cartón recubierto con papel blanco. Sobre él, en letras violetas y mayúscula la siguiente leyenda: “Corte Suprema: el control de nuestra sexualidad no les dará “impunidad” [con comillas en el original]”. También tiene en sus manos un megáfono y una escoba con las cerdas hacia arriba. Esta foto de la concentración es acompañada por una segunda foto en blanco y negro. Esta vez puede verse a un grupo de mujeres de pie cortando la calle a la altura de 7 y 50. Están con las escobas con las cerdas hacia arriba apoyadas sobre el pavimento. Puede verse un cartel con la leyenda “Casa de la Mujer Azucena Villaflor”. En primer plano, María Laura Bretal con un chaleco blanco sobre su remera con una consigna que no es legible. Otras mujeres de la foto aparecen colocándose chalecos similares. Según el texto que acompaña la imagen, participaron unas 200 mujeres “integrantes de agrupaciones feministas y de algunos sectores políticos de izquierda (...)”. Según el relato del diario, luego del escobazo, se realizó:
“una marcha por el centro de la ciudad. Durante la manifestación se entonaron cánticos en contra de la decisión de la Corte de prohibir la píldora del día después y también algunos grupos se manifestaron a favor de despenalización del aborto y en contra de las posiciones sustentadas por la iglesia”.