0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

8 de Marzo 2001 La Plata

Cabecera de la manifestación. En primer plano, los rostros de cinco personas. De fondo, carteles con consignas alusivas a la fecha.

Cabecera de la manifestación. En primer plano, los rostros de cinco personas. De fondo, carteles con consignas alusivas a la fecha.

Fuente:

Tapa de la versión impresa del diario El Día 09/03/2001. No disponible online

Fotografía de la cabecera de la manifestación del 08/03/2001. Bandera de arrastre con la consigan "8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora". De fondo, banderas de organizaciones y carteles con consignas alusivas a la fecha.

Fotografía de la cabecera de la manifestación del 08/03/2001. Bandera de arrastre con la consigan "8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora". De fondo, banderas de organizaciones y carteles con consignas alusivas a la fecha.

Fuente:

Fotografía de la versión digital del diario El Día. Disponible en el Archivo de la Biblioteca Pública de la UNLP

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2001-03-08
Fecha final
2024-08-12
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
Mujeres Autoconvocadas , Mujeres hacia el XIV Encuentro Nacional de Mujeres , Bellas artes La Plata. C.E.B
Temáticas
feminismo transfeminismo

modos de hacer

Modos de acontecer
marcha
Descripción de acontecimiento
El 8 de marzo “Mujeres Autoconvocadas” y “Mujeres hacia el XIV Encuentro Nacional de Mujeres” participaron de una radio abierta desde las 15 hasta las 18hs en la Legislatura bonaerense donde se manifestaron “contra la pobreza, la desocupación, la violencia hacia las mujeres, por los derechos sexuales y reproductivos, contra el aumento a la edad jubilatoria de las mujeres y contra la impunidad de los genocidas” (Una ley de talles grandes para conmemorar el día de la mujer, El Día, 09/03/2001). Luego, a las 18hs marcharon un centenar de personas - mayormente mujeres según las fotos- por las calles del centro de la ciudad exigiendo “mayor equidad en el mundo del trabajo” y una “mayor libertad para decidir sobre su cuerpo y su sexualidad” (Ibdm). El Día, además, publica dos fotos. La primera, a color y en la portada, muestra en primer plano cinco mujeres de entre veinte y cincuenta años cerca de la bandera de arrastre de la movilización. La bandera es blanca y de rafia, con letras azules de molde. Los carteles que pueden verse en la imagen dicen: “Licencia por lactancia y día femenino”, “No al aumento de la edad jubilatoria de la mujer” y “Abajo la reforma laboral del FMI”. Los carteles están escritos con pintura (roja, negra) y pincel sobre papel afiche de distintos colores (blanco, naranja,). Un cartel está firmado por una organización cuyo nombre no es legible. También puede verse una bandera verde, una bandera negra con una consigna o firma ilegible y carteles de otros colores. Una de las mujeres que se encuentra enfocada por la cámara en primera plana tiene un papel en la mano (acaso el documento de la convocatoria). La segunda foto, en blanco y negro, las muestra marchando por la calle 7. Puede verse una bandera negra con letras blancas que dice “Bellas artes La Plata. C.E.B”. También carteles con las siguientes consignas: “Empleo estable sin período de prueba”, “No al aumento de la edad jubilatoria”, “Licencia por lactancia y día femenino”, “Por pan y trabajo”.

tramas y procesos

Participación
10 a 50
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
Plaza céntrica de la ciudad de La Plata. Meses antes del Encuentro Nacional de Mujeres
Represión
no reprimido