información general
información general
Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2007-05-28
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
Casa de la Mujer Azucena Villaflor
,
Pan y Rosas
,
Mariposas Mirabal
,
Las Rojas
,
Feministas en el Encuentro
,
Comisión de Género de Humanidades
,
Frente Popular Darío Santillán
,
Somos Malas -Malas como las Arañas-
Temáticas
movimiento amplio de mujeres
,
sexodisidencias activismo lgbtqia
Etiquetas
modos de hacer
modos de hacer
Modos de acontecer
concentracion
,
radio abierta
Descripción de acontecimiento
el lunes 28 de mayo a las 8 de la mañana iniciaron las acciones por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres en la ciudad. Primero se repartieron volantes (una “volanteada” según la publicación) en el Hospital San Martín. Luego las militantes de la Casa se la Mujer Azucena Villaflor organizaron una intervención titulada “Yo Aborté” a las 11hs en la Plaza Moreno y a las 12hs también se repartieron volantes en la Facultad de Medicina. Es una intervención federal.Finalmente, a las 14hs, inició una radio abierta y una feria en la Plaza San Martín. En una de las fotos publicada en la investigación de Agustina Sarati (2018) puede verse una bandera colgada del monumento central de la Plaza San Martín con la consigna “Anticonceptivos para decidir, Aborto legal para no morir” firmada por Feministas en el Encuentro. Indymedia publicó un fragmento del comunicado firmado por la Comisión de Género de Humanidades, el Frente Darío Santillán, Pan y Rosas, Mariposas Mirabal, Somos Malas y Las Rojas: “Veinte años después de haberse fijado - en el Vº Encuentro de Mujer y Salud en Costa Rica - el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres para denunciar las problemáticas específicas, sus causas y consecuencias, las condiciones de salud de las mujeres han empeorado". Algunas de las demandas recogidas por el medio son las siguientes: "ni una mujer muerta más por aborto clandestino!", "educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, derecho al aborto libre y gratuito para no morir" y "separación de la Iglesia del Estado".
tramas y procesos
tramas y procesos
Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
centro urbano, hospital, plazas, facultad
Represión
no reprimido